XVII Escalera Arriba UV: teatro, encuentros y afectos en los cerros de Valparaíso
La décimo séptima versión del proyecto Escalera Arriba pondrá en escena una serie de funciones de teatro y actividades familiares de acceso libre en torno al territorio en los cerros porteños de Santa Elena, Polanco y Los Placeres. Todas las actividades son a las 18:00 horas, con acceso gratuito para la comunidad general.
La iniciativa es organizada en conjunto por las escuelas de Teatro, Arquitectura y Gestión en Turismo y Cultura, con la colaboración de la Escuela de Diseño, todas de la Universidad de Valparaíso.
El proyecto, código UVA 2495 “Asentando el modelo de Vinculación con el Medio UV: por una relación más significativa, pertinente, bidireccional y comprometida con el desarrollo sostenible del entorno que la rodea”, cuenta con financiamiento del Ministerio de Educación.
Funciones
La actividad comienza este viernes 7 de noviembre, con la obra de animación “El gran circo majestic”, de la Compañía MestreLunas, en la Plaza Gregorio Ariola del Barrio Santa Elena.
Integrado por Luciano Bugmann y Claudia Rojas, el espectáculo, narra la aventura del acomodador y vendedor de maní del Gran Circo Majestic, que por primera vez deberá cerrar sus puertas, debido a un retraso del elenco en la carretera, que les impedirá llegar a tiempo para la función. Con un público nervioso, se va a anunciar la suspensión de la función. Sin embargo, la administración determina que Don Juanito debe salvar el show, a quien se le encomienda oficialmente reemplazar a todos los artistas y realizar cada uno de los números.
El sábado 8 de noviembre se presenta la obra “En medio del cerro, un refugio”, de Dalia Negra Compañía, donde el punto de encuentro de este recorrido escénico es el Ascensor Polanco. La obra que surgió como una creación colectiva en el 2024, para la asignatura de Puesta en Escena II de la Escuela de Teatro UV, se reestrena bajo la mirada de Dalia Negra, una compañía profesional y consolidada.
La puesta transcurre en las calles de Polanco, convirtiendo la obra en una puesta en escena caminable, que permite apreciar la actuación de las y los intérpretes en relación con el espacio. Considerada como una obra teatral con recorrido, la organización del evento recomienda llevar calzado adecuado y bloqueador solar.
La programación continúa el viernes 14 de noviembre, en la Ecoplaza del Cerro Los Placeres, con la presentación de “Performance territorio”, a cargo de la performer brasilera VanJesus. Doctora por la Universidade Federal da Bahía, Brasil y por la Universitat Politècnica de Valencia, España, VanJesus investiga la práctica artística como generadora de afectos y cómo puede ayudar a las comunidades en una situación post- catástrofe. Su línea de acción e investigación es la actuación en espacios públicos, y festivales de arte público.
Escalera Arriba finalizará el sábado 15 de noviembre, con el recorrido-muestra “Devenir Santa Elena”: co-creación sobre la memoria del barrio”. Considerada como una experiencia de sitio específico con recorrido por el Barrio Santa Elena, culmina con el proceso de memoria oral y puesta en valor del sector por parte de los habitantes del sector.