Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

Profesores de Diseño asisten a II Encuentro Anual de la REDIS y postulan a la escuela para realizar evento el 2026

12 Sep 2025

Oscar Acuña, director de la Escuela de Diseño, junto a los profesores Manuel Astudillo y Rafael Molina, representaron a la UV en II Encuentro Anual de la Red de Escuelas de Diseño (REDIS) pertenecientes al Consejo de Rectoras y Rectores de Chile, CRUCH, que reúne a quince universidades de todo el país. 

El profesor Rafael Molina, presentó la ponencia "El ensayo académico en la Escuela de Diseño UV: Reflexión de 20 años", basada en la experiencia recogida en las asignaturas de la línea humanista de nuestra en el marco del seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras, Aplicadas a la Enseñanza del Diseño, organizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). 

La reunión anual de REDIS contó con la participación de las rectoras Luperfina Rojas, de la Universidad de La Serena y Marisol Durán, de la Universidad Tecnológica Metropolitana, quienes subrayaron el valor de la Red como un espacio estratégico de encuentro y colaboración interuniversitaria que fortalece la proyección del diseño en el ámbito nacional. 

El director de la Escuela de Diseño, Oscar Acuña, destacó que “como unidad académica y como UV valoramos profundamente el trabajo colaborativo que se desarrolla en REDIS”.  

“Desde su fundación hemos sido parte activa de esta red, lo que refleja nuestro compromiso como universidad pública y regional con la cooperación académica como un factor esencial en disciplinas proyectuales, innovadoras y creativas como lo es el diseño”, señaló.  

“Cada equipo directivo de nuestra Escuela ha sostenido esta convicción, entendiendo que el trabajo en red amplifica las capacidades institucionales y permite fortalecer la presencia del diseño en el escenario nacional”, añadió. 

Acuña adelantó además que “como equipo de dirección hemos postulado a la Escuela de Diseño UV para ser anfitriones del segundo encuentro anual de REDIS el año 2026 en Valparaíso, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso”. 

“Creemos que esta será una oportunidad para consolidar los vínculos entre nuestras comunidades académicas y proyectar de manera conjunta los desafíos futuros de la disciplina en Chile desde Valparaíso”, aseguró.