Con un clavel rojo en la mano: comunidad de la Escuela de Teatro realiza romería al Memorial de Detenidos Desaparecidos
La Escuela de Teatro UV realizó su tradicional romería al Memorial de los Detenidos Desaparecidos ubicado en la Avenida Brasil, con calle Rodríguez, en Valparaíso, con motivo de una nueva conmemoración del 11 de septiembre.
La profesora Tamara Figueroa, una de las organizadoras de la iniciativa, destacó que “siempre es importante dar espacio a la difusión y divulgación de los Derechos Humanos en Chile. Nuestra escuela se vio atravesada fuertemente por la dictadura, a propósito que sufrió un cierre en la antigua de Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, Sede Valparaíso”.
"Desde el área de extensión y creación de nuestra unidad académica es muy importante dedicar a esta semana actividades que tienen como foco la memoria. En este contexto, la romería es una tradición que ya tiene unos cinco años, la cual convoca a profesores, estudiantes y funcionarios”, indicó.
"Uno de los objetivos principales es mantener viva la memoria de los actores porteños Luis Tamayo Lazcano, asesinado el 12 de agosto 1984 a los 27 años de edad y de Nelson Garrido Cabrera, más conocido como El Suki, asesinado el 31 de enero de 1988, a sus 25 años”, añadió.
Sobre la programación de la Semana de la Memoria, la académica destacó que “se trata de procesos emotivos que ponen en valor la condición humana, pero también el rol de una institución pública como la Universidad de Valparaíso, en defensa de los Derechos Humanos y cómo afecta eso a las artes y las culturas”.
“Creemos que la Escuela de Teatro UV es un espacio vinculante entre la creación artística y la valoración de los DDHH, pero también para la ciudad y para nuestros estudiantes, con quienes, mediante pequeñas acciones simbólicas, podemos realzar el valor de la vida”, comentó.