Rector Osvaldo Corrales: “Como universidad pública es un deber mantener la memoria y reivindicar la defensa de los DDHH”
La comunidad universitaria se reunió, como todos los años en esta fecha, en el memorial de la Facultad de Arquitectura, para recordar y honrar a los profesores Francisco Aedo y Carlos Gajardo, junto al estudiante Yactong Juantok, quienes hasta la actualidad se encuentran en condición de Detenidos Desaparecidos como víctimas de crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la dictadura cívico-militar.
La cita congregó a familiares de los Detenidos Desaparecidos, autoridades académicas, docentes, estudiantes, representantes de la FEUV y del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos en Chile, PRAIS.
Francisco Aedo fue académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, Sede Valparaíso. Detenido y llevado al campo de prisioneros Chacabuco, liberado y nuevamente detenido el 7 de septiembre de 1974 por agentes de la DINA, quienes lo secuestraron desde su casa.
Carlos Gajardo, egresado de Arquitectura, fue profesor auxiliar y secretario de la Facultad de Arte y Tecnología. Fue detenido el 20 de septiembre de 1974 por efectivos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea y entregado a la DINA.
Yactong Juantok, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arquitectura, fue detenido el 12 de septiembre de 1973 en el Club Deportivo del Cerro La Cruz y se le vio por última vez en el buque Lebu de la Armada.
Sitio de reunión
Eliana Ceriani, viuda de Carlos Gajardo, señaló que “esta actividad es sumamente importante, sobre todo para nosotros los familiares, ya que por su condición de Detenidos Desaparecidos no tenemos un lugar donde colocar nuestros recuerdos, ni ofrendas. En esta ceremonia y en este lugar específico, tenemos un sitio para reunirnos y honrar a quienes desaparecieron como parte de un episodio trágico.
“Estamos muy agradecidos de la UV, institución que cada año organiza acto solemne, que al mismo tiempo es cálido y acogedor, donde nos encontramos con los otros familiares y venimos a este momento con el corazón henchido de gratitud”, señaló.
En tanto, el rector Osvaldo Corrales, manifestó “como todos los 11 de septiembre, realizamos este acto en homenaje a la memoria de Francisco Aedo, Carlos Gajardo y Yactong Juantok, integrantes de nuestra comunidad universitaria y víctimas de la violencia política luego del Golpe de Estado”.
“Para la UV en su calidad de universidad pública es un deber mantener la memoria y preservar los espacios de recogimiento y reflexión, donde nos proponemos reivindicar la defensa irrestricta de los Derechos Humanos y de la democracia, como un legado para las generaciones futuras, especialmente cuando estos valores han sido nuevamente puestos en cuestión”, añadió.
Mientras que Catalina Correa, secretaria general de la Federación de Estudiantes FEUV, señaló que “con mayor fuerza en los tiempos que estamos viviendo y en el contexto de la carrera presidencial, son muy relevantes estos actos de memoria como un ejercicio vivo, mas no meramente simbólico”.
“Desde el estamento estudiantil valoramos participar en esta ceremonia y estar presentes junto a los familiares de los detenidos desaparecidos de nuestra casa de estudios. Nuestras generaciones, que son el futuro profesional del país, tienen una tarea fundamental, que no es solamente educarse en lo teórico y en lo práctico, sino tener conciencia colectiva de lo que sucede y hacer de estos actos, un ejercicio cotidiano de memoria”, agregó.