Estudiantes de Diseño y Cine participan en workshop sobre los desafíos del Departamento de Arte en la producción cinematográfica
Conocer de forma teórica y práctica algunas funciones de la dirección de arte como vestuario, maquillaje, escenografía, entre otras, es el objetivo del workshop que se encuentra dictando el escenógrafo e investigador brasilero Leandro Lunelli en la Facultad de Arquitectura.
Bajo el título de Desafíos del Departamento de Arte en la producción cinematográfica y audiovisual, la actividad tendrá dos jornadas, donde estudiantes de Diseño y Cine, realizarán una secuencia de juegos como parte de una dinámica de grupo en la que podrán experimentar de forma práctica los ejercicios del trabajo.
Así lo explica Lunelli: “el workshop está planeado para tener una introducción sobre el Departamento de Arte en el cine que abarca muchas funciones, con una visita al proceso creativo y técnico”.
"En la segunda sesión los estudiantes tendrán la oportunidad de simular siete días de trabajo del departamento en tres horas, pasando por todas las etapas de lo que implica la producción”, explica.
Sobre la posibilidad de realizar el workshop, destaca que “los estudiantes de Diseño tienden a acercarse a la dirección de arte, por la práctica del concepto visual, comprendiendo la imagen del cine como un dibujo y pensando el cine como un proceso de imagen”.
“En tanto, para quienes estudian Cine, es una oportunidad de experimentar en la práctica lo que ya están estudiando", aclara.
Para Oscar Acuña, director de la Escuela de Diseño, “las acciones de colaboración interdisciplinar como este workshop buscan fortalecer la experiencia formativa de estudiantes”.
“Vincularnos con el ámbito profesional y ampliar las perspectivas laborales de las y los estudiantes, en concordancia al Plan de Desarrollo Estratégico proyectado al 2030 de nuestra unidad académica”, añade.
Terror japonés
Una vez finalizado el workshop, Lunelli viajará hasta la ciudad de Registro, en el estado de Sao Paulo, donde trabajará en su próximo proyecto: un largometraje de terror japonés.
“Registro es una ciudad que recibió una completa colonización japonesa. Tendremos cerca de ocho semanas de preproducción, para luego rodar hasta diciembre”, explica.
“Es un proyecto que requiere un proceso de investigación de íconos para analizar cómo se combinan el concepto de terror con la identidad japonesa, pero filmando en Brasil”, señala.