Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

Abril, novedades mil: cartelera, libros y encuentro en la Escuela de Teatro UV

02 Abr 2025

La Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso celebra sus 20 años. Un hito inicial es la puesta en marcha del Plan Especial de Titulación PET 2025, cuyo objetivo es titular a artistas de la Región de Valparaíso quienes han ejercido el oficio del Teatro como espacio de resistencia política y social. 

En tanto, este viernes 4 y sábado 5 de abril, a las 19:00 horas, se presenta la obra “Te pasa por llorar mirándote al espejo”, puesta en escena que ganó el XIV Festival de Creación Juan Barattini Carvelli, cuyo galardón son funciones en Sala Negra. El argumento de la obra aborda la relación entre Lesbiana Biónica y Muchacha de Dos Trenzas, quienes se hunden en el deseo de ser vistas por otro y verse a través del otro. 

Josefina Romero Cristi, directora de la obra, comenta que “la creación y el proceso a partir del texto se rige y nace primordialmente de las pulsaciones, los primeros instintos de aquello que podría funcionar. La primera idea que evocó el estímulo en el que se esté trabajando siempre será un acierto, y lo más importante, permite liberar espacio de los nudos mentales que se tienen en la cabeza para darle espacio a otros problemas que se deben resolver”.

Militancia Teatral

En el marco de la conmemoración del Mes del Libro, el jueves 10 de abril a las 19:00 horas será el lanzamiento de “Militancia Teatral”, hito cúlmine del proyecto de investigación “Myriam Espinoza Vergara, 50 años dedicados al Teatro Social en Valparaíso. Valoración de la vida, obra y contribución a las artes escénicas de la destacada actriz y directora porteña”, presentado por la Universidad de Valparaíso y publicado a través de Ediciones Oxímoron.

Maritza Farías Cerpa, investigadora del proyecto, académica de la Escuela de Teatro y directora del Centro de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso CIA-UV, señala que “este lanzamiento es el cierre de un proyecto que tomó dos años de realización”. 

“Fue un trabajo arduo y exigente, tanto en lo emocional como en lo práctico. Marca un hito en la Escuela de Teatro de la UV, porque Myriam fue formada en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile - Sede Valparaíso, cuya continuidad es nuestra Escuela, y también fue una profesora muy emblemática, transmitiendo sus saberes en Dirección y Didáctica Teatral”, añade.

Postítulo
 
Marcela Inzunza, creadora junto a Iria Retuerto del Diploma de Postítulo en Estrategias Teatrales para la Intervención Socioeducativa en Instituciones y Territorios, y coordinadora del mismo, señala que “está todo listo para la ejecución de nuestro anhelado Programa de Postítulo, las clases parten el sábado 26 de abril, hay muchos interesados en el Diploma”. 

“Las postulaciones aún están abiertas hasta el 15 de abril, pero quedan muy pocos cupos. Es un programa académico de especialización en Teatro Aplicado, dura un semestre y está pensado en licenciadas y licenciados de varias disciplinas, teatro, pedagogía, ciencias sociales. Para conocer detalles sigan las redes de @EscuelaTeatroUV y @estrategias_teatrales. Les esperamos”.

Manuel de autoayuda
El viernes 25 de abril, a las 19:00 horas, será el Lanzamiento de la Temporada Teatral 2025 con la primera obra seleccionada por el Comité de Públicos Programadores de la Escuela de Teatro UV; “Manual de autoayuda”, de Teatro Infausto. 

Fernanda Campos Pizarro, coordinadora de Extensión y Vinculación con el Medio, destaca que “estamos muy felices de partir con la Temporada los días 25 y 26 de abril con una de las seis obras seleccionadas por el Comité. Celebramos los 20 años de la Escuela potenciando los vínculos virtuosos que tenemos con públicos, comunidades e instituciones”. 

“Como abril es el Mes del Libro, quisiera destacar el vínculo con Editorial UV, quienes hacen un trabajo ejemplar en torno al fomento lector en la Región. Teatro y Literatura van históricamente de la mano, quienes vengan a las funciones tienen la posibilidad de llevarse un libro de regalo”, agrega.