Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

FESCIES 2023: 8 de 9 cortometrajes ganadores fueron dirigidos por mujeres

11 Dic 2023

A sala llena se realizó la ceremonia de clausura y premiación de la decimoquinta versión del Festival de Cine de Estudiantes Secundarios, FESCIES, que este año recibió un total de 54 cortometrajes de estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, a nivel nacional. Los premios para los tres primeros lugares fueron de $300.000, $200.000 y $100.000, respectivamente, más el premio especial Beca Sergio Navarro Mayorga que cubre el arancel anual del primer año de la carrera de Cine.

En la categoría Ficción, el primer lugar fue para “Inmarcesible”, de Fernanda Silva, estudiante del Colegio Champagnat Villa Alemana; segundo lugar para “Replay”, de Avril Bahamondes, del Colegio Bethel de Quilpué y tercer lugar para “Penna de Avem”, de Sofía Novoa, del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, de Quilpué.

En Animación Experimental, el primer lugar se lo llevó “Canopus o el extraño mundo de Japónica”, de Eduardo Jaque, del Liceo Pablo Neruda de Talca; seguido de “Aterciostelar”, de Ailyn Cea, del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso; mientras que en tercer lugar quedó “Voyager”, de Matilde Tapia, del Colegio Ecológico Montessori de Calama. La mención honrosa fue para “Matices”, de Libertad Ramírez, del Instituto Rafael Ariztía, de Quillota.

El primer lugar en la categoría Documental fue para “Bésame, amor mío”, de Paula Femeni, del Colegio San Pedro Nolasco de Quillota; el segundo lugar para “Una mirada hacia el pasado”, de María Elena Pradena, del Colegio Divina Maestra de Quilpué y el tercer lugar para “Mami Chichi”, de Matilde Tapia, del Colegio Ecológico Montessori de Calama.

La Beca Sergio Navarro Mayorga por su vocación y capacidad de reflexión en torno a la imagen y la versatilidad en el tratamiento de los géneros y temáticas, fue para Matilde Tapia, del Colegio Ecológico Montessori de Calama. Cabe destacar que la estudiante se acababa de matricular en la carrera de Cine, mediante ingreso especial. El año pasado ganó un segundo lugar en Animación Experimental, en la presente versión mandó cuatro trabajos y ganó en dos categorías.

Historias sensibles

Felipe Guerra, director del FESCIES se mostró “contento porque ganadores de otras versiones del certamen sigan participando, reafirmando sus ganas de hacer cine en Chile y consolidando a este festival como una ventana de exhibición para el audiovisual. Cabe destacar que ocho de los nueve trabajos ganadores fueron dirigidos por mujeres, con historias valientes y emotivas, logrando incluso generar una respuesta muy potente al momento de su exhibición”.

“Muy felices también porque la ganadora de la Beca Sergio Navarro, la estudiante Matilde Tapia, del Colegio Ecológico Montessori de Calama, ya se había matriculado en la carrera de Cine, por lo que la esperamos con los brazos abiertos el 2024, para que siga demostrando todo su talento y compromiso de querer contar historias a través del audiovisual”, añadió.

Mención aparte, Guerra destacó “la participación de los profesores de los diversos establecimientos educacionales de enseñanza básica y media, que todos los años están atentos, participan y se preocupan de enviar los cortometrajes de sus estudiantes”.