Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

Cineasta UV es distinguido en AstroCamera 2023 por su fotografía de la Luna con Júpiter sobre Playa Ancha

02 Ago 2023

El cineasta de la Universidad de Valparaíso y fotógrafo porteño Cristóbal Sánchez fue distinguido en la décimo primera versión del concurso internacional de astrofotografía AstroCamera 2023, que celebra las maravillas del universo capturadas a través de la lente de la cámara.

AstroCamera es un evento anual que promueve el conocimiento científico del universo a través del arte, organizado por el Centro de divulgación científica y astronómica Hevelianum, ubicado en Gdansk, Polonia, reuniendo a talentosos fotógrafos de todo el mundo para compartir su visión única del cosmos.

Este año el evento, patrocinado por el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), reunió a más de 360 fotografías astronómicas provenientes de 22 países.

La distinción se enmarca dentro de la categoría Astrolandscape, para trabajos que retratan fenómenos astronómicos que se desarrollan sobre llamativos escenarios naturales y urbanos. La fotografía distinguida corresponde a una conjunción cerrada entre la Luna menguante (izquierda) y el planeta Júpiter (derecha) que se posan sobre la población Marina Mercante, ubicado en la parte alta de Playa Ancha, en Valparaíso.

Cristóbal Sánchez explica que “la imagen es el resultado de una secuencia fotográfica, donde se acumulan todas las imágenes que componen el desarrollo del ocaso lunar y planetario dentro de un mismo cuadro para obtener una impactante imagen que simula una larga exposición y que muestra el trayecto del satélite natural junto al gigante gaseoso, mientras se esconden detrás del sector alto de Playa Ancha, revelando así a los gigantes árboles de eucalipto en la Quebrada Los Lúcumos”.

“Este efecto visual es posible gracias al punto de vista y ángulo desde la parte alta de Agua Santa en Viña del Mar durante noche del 25 de enero de este año”, agrega.

En 2019 el Cineasta UV ya había logrado un tercer lugar en el mismo certamen con su fotografía de la Superluna sobre el Monte Aconcagua. Ahora nuevamente, su trabajo fue reconocido por el jurado del AstroCamera 2023, destacando la composición artística y la precisión técnica de su obra.

“El AstroCamera 2023 es un evento de renombre mundial que celebra la belleza y el misterio del cosmos. La ESO, reconocida institución líder en la investigación astronómica, se enorgullece de patrocinar este certamen, que reúne a los mejores talentos de la fotografía astronómica y promueve el conocimiento y la divulgación científica en esta apasionante disciplina”, explica.

“Esta distinción significa formar parte de un distinguido grupo de fotógrafos reconocidos por el AstroCamera, cuyas obras han cautivado a audiencias de todo el mundo y han contribuido a enriquecer nuestro entendimiento y aprecio por el universo”, añade.

Cristóbal Sánchez se tituló el 2015 en la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso. Es reconocido por su cortometraje “La Vorágine” (2015), premiado nacional e internacionalmente por su manera de abordar el Megaincendio de 2014 en Valparaíso, desde la óptica de los damnificados que resistieron los embates de la catástrofe.

 

Desde la dirección de fotografía ha trabajado en la adaptación de las obras teatrales “Tirando la pelá” de la compañía Sociedad Antónima Teatro y “El fuego que llevamos dentro”, de la compañía Teatro a la Deriva.