Escuela de Teatro realizará X Seminario de proyección académica
Este martes 2 de mayo, a las 17 horas, se realizará el X Seminario de proyección académica de la Escuela de Teatro, en la Sala Juan Barattini, ubicada en Av. Brasil 1647, Valparaíso.
El programa del seminario integra la Mesa Teatro, “Educación e intervención social”, moderada por Iria Retuerto.
En la oportunidad se realizarán las presentaciones “Del convivio al encierro: interpretación teatral en pandemia”, de Javiera Carilao y Carlos Ortega, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano; “Flor Altamira: Experiencias e influencias metodológicas teatrales en contextos de encierro en CCP Colina 1 y CPF Valparaíso”, de Álvaro Araya, Francisca Araya y Alfredo Iturrieta, todos UV y “Problemáticas y oportunidades relativas a la inclusión del teatro en el currículum escolar chileno”, de Cecilia Basaure, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Desde la escuela explican que la actividad busca otorgar una oportunidad de transmisión, difusión y proyección de los resultados de estas investigaciones, al compartir con la comunidad universitaria los hallazgos más relevantes de sus tesinas.
Cabe destacar que en los últimos años los estudiantes de la Escuela de Teatro han realizado investigaciones finales de grado que han sido importantes aportes a la producción de conocimiento de la disciplina, así como también han expandido las posibilidades de análisis de obras y puestas en escena a trabajos que buscan estudiar prácticas culturales desde perspectivas como la teatralidad o la performatividad.
Esta versión contará con cuatro grupos participantes, dos UV y dos de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, que se organizarán en dos mesas en torno al análisis del activismo y el feminismo, la interpretación teatral en pandemia, la inclusión del teatro en el currículum escolar en Chile y las experiencias metodológicas teatrales en contextos de encierro.
La profesora Marcia Martínez, coordinadora del área de investigación de la Escuela de Teatro a cargo de la actividad, señala que “esta versión del Seminario es muy significativa, pues se cumplen diez años de este espacio en que se pone en valor y se difunden las investigaciones de nuestros y nuestras licenciadas. Además, la visita de egresados y egresadas de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano amplia el diálogo y las redes en torno al intercambio de conocimientos entre los diversos estamentos de la Universidad y del público en general”.