En modalidad 100% online comienza diploma de postítulo en Geomática
Con estudiantes de Valparaíso, Quilpué, Atacama, Antofagasta, Alto Hospicio, Arica y Perú, y en modalidad 100% online comenzó el diploma de postítulo en Geomática.
La clase inaugural estuvo a cargo de la académica Luz María Pérez, quien explicó los orígenes y fundamentos de la disciplina.
En la oportunidad, la académica destacó que “el topógrafo y fotogrametrista francés Bernard Dubuisson propuso el término en 1969 como un mecanismo sistémico que permite integrar las ciencias para medir y localizar espacios en la tierra”.
“La Universidad de Laval, en Canadá, fue la primera en incorporar la Geomática en sus programas académicos generando una disciplina en pleno derecho 1986”, añadió.
La académica comentó que “la geomática es una disciplina que facilita la adquisición, el tratamiento y la difusión de datos espaciales del territorio, geoespaciales o geográficos mediante la fotogrametría, la cartografía, los sistemas de información geográfica (SIG), teledetección entre otros”.
En tanto, Romina Araya, coordinadora de Postgrado del decanato de la Facultad de Arquitectura, señaló que “el diploma de postítulo en Geomática es uno de los programas innovados, que en ésta versión se dará 100% online, lo que abre la posibilidad de contar con matrículas de estudiantes nacionales e internacionales”. “Los programas de postgrado del decanato están orientados a actualizar los conocimientos de profesionales generando herramientas y capacidades en el uso de software combinando clases sincrónicas con asincrónicas, permitiendo que los estudiantes tengan un manejo del tiempo más flexibles que los programas presenciales”, agregó.