Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

De Llolleo es la ganadora del Taller de Animación científica Diseñando con Ciencia

22 Ago 2022

Agustina Silva Campos, estudiante de cuarto medio del Liceo Gabriela Mistral de LloLleo, obtuvo el primer lugar del Taller de Animación científica “Diseñando con Ciencia” organizado por la Escuela de Diseño y el Instituto de Física y Astronomía, junto al Núcleo Milenio TITANS que investiga agujeros negros.

Al ser comunicada por parte de la organización del Taller del reconocimiento que obtuvo, la alumna de IV Medio se manifestó sorprendida señalando que “es un premio increíble. Hace tiempo quería una tableta gráfica para poder realizar mis dibujos en digital con acabado profesional, esta herramienta me va a ayudar mucho en la universidad”. 

El mejor trabajo fue premiado con una tableta digitalizadora auspiciada por el Núcleo Milenio TITANS y está siendo difundida por las plataformas de redes sociales de las instituciones involucradas.

Como un reconocimiento a su creatividad la comisión de docentes le otorgó, también, dos menciones honrosas a las estudiantes Loreto Muñoz de tercero medio del colegio San Ignacio de la Salle de Quillota e Isabel Martínez de segundo medio del colegio Alianza Austral de Coyhaique.

Cuenta Agustina Silva, ganadora del primer premio, que el taller le pareció “súper interesante, un gran acercamiento a lo que quiero hacer en un futuro, ya que me interesa trabajar en el área de la animación”.

Reconoce que fue una gran experiencia y un desafío para ella y agradece también el haber contado con el apoyo de los profesores que siempre tuvieron una gran disposición para resolver dudas. “Aprendí muchas cosas nuevas sobre los agujeros negros y como funcionan, lo cuál me permitió crear un nacimiento de agujero negro lo más cercano posible a la realidad”, añade.

Los módulos estuvieron a cargo de los profesores de la Universidad de Valparaíso, Carlos Céspedes, experto en creación audiovisual, junto a las astrónomas Catalina Arcos y Patricia Arévalo, ambas del Instituto de Física y Astronomía.

Participaron cerca de cuarenta seleccionados que asistieron de manera gratuita y online a tres sesiones durante vacaciones de invierno los días 12, 14 y 19 de julio aprendiendo de forma didáctica sobre agujeros negros, astronomía general y técnicas cut-out para crear cápsulas audiovisuales.

Como una forma de reconocer la participación los y las asistentes, aunque no hayan recibido premio, con la constancia de participación podrán presentar, como parte del dossier de antecedentes para el proceso postulación vía ingreso especial a las carreras de Diseño o  Licenciatura en Física con mención en Astronomía/Computación Científica/ Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Valparaíso.