Arte Puerto 2025: Lo colectivo es posible
Ciento noventa y cinco artistas nacionales y extranjeros dan vida a la tercera versión de la muestra Arte Puerto 2025 “Lo colectivo es posible”, que fue inaugurada este domingo 25 de mayo en el Mercado Puerto de Valparaíso, en el marco de las actividades del Día de los Patrimonios.
Ximena Barahona, Lucía Rey y Henry Serrano, fueron los curadores de la exposición, mientras que su montaje estuvo a cargo de estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Valparaíso. Estará abierta al público hasta el domingo 15 de junio.
La muestra cuenta con la colaboración, apoyo y auspicio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la empresa Sodimac y el Colegio de Arquitectos de Chile, delegación Valparaíso.
Gustavo Ávila, académico de Arquitectura UV, director y expositor de la muestra, señaló que “los objetivos de la exposición son, fundamentalmente, poner en valor el edificio patrimonial del Mercado Puerto; generar un lugar expositivo donde artistas emergentes y consagrados puedan compartir y mostrar sus obras, y a partir de ello difundir, promocionar y registrar el evento”.
Acción concreta
Carola Molina, directora de la Escuela de Arquitectura, comentó que “la iniciativa que lleva adelante el académico Gustavo Ávila, significa para nosotros como Universidad una acción concreta que celebra la fuerza de un impulso que reúne a cientos de artistas y que nos permite ser partícipes de este movimiento artístico y social, que busca proteger, cuidar y recuperar el valioso Barrio Puerto”.
“Desde la academia creemos que acciones valiosas como ésta, son la clave para aportar a la rehabilitación y activación urbana y social de este importante sector de nuestra ciudad de Valparaíso. Como Escuela de Arquitectura continuaremos apoyando y colaborando en esta importante tarea liderada por el académico y arquitecto de nuestra Universidad”, añadió.
En tanto, Osvaldo Bizama, director de Extensión y Comunicaciones UV destacó que “Arte Puerto es una actividad tremendamente significativa que la Universidad ha decidido apoyar con mucho entusiasmo, ya que congrega a destacados artistas que no solo buscan exponer sus obras, sino que además buscan recuperar y ponen en valor sitios históricos con valor patrimonial, como en este caso es el Mercado Puerto”.