Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

Diseño UV realizará IX Congreso DISUR en mayo del 2024 con asistencia de universidades latinoamericanas

13 Oct 2023

La Escuela de Diseño UV será la organizadora y anfitriona de la IX versión del Congreso DISUR, que se realizará entre mayo y junio del 2024, con la asistencia de académicos y profesionales de diversas universidades latinoamericanas.

Así lo confirmó Alejandro Osorio, director de la Escuela de Diseño UV, tras asistir al Predisur, evento previo a la realización del congreso, que se realizó recientemente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay, evento que contó con la participación de decanos de facultades y directores escuelas de diseño de universidades públicas latinoamericanas de la red académica Disur.

El objetivo de la cita uruguaya fue precisamente definir la agenda temática del próximo congreso en la UV. Al respecto, Osorio, señaló que “se desarrolló una reflexión sectorial de la enseñanza del diseño y un debate colectivo sobre la perspectiva regional latinoamericana en cuanto a las necesidades y debates del cambio curricular de las formaciones de grado de diseñadores en nuestras universidades”.

“Fueron dos días intensos de trabajo, el primero dedicado al currículum y visitas a laboratorios, así como también la realización del seminario-taller Cambios curriculares en el campo del diseño, donde tratamos temáticas como la vigencia de los perfiles egreso, los principales problemas identificados en la formación actual y las convergencias y articulaciones curriculares posibles”, agregó.

Huellas disciplinares

Osorio comentó que “la programación del IX Congreso Disur incluye reuniones, junto con ponencias de académicos y estudiantes de universidades latinoamericanas, se trata de un encuentro amplio, de mucha convocatoria y logística”.

“Aunque no está definido completamente, su concepto central hasta el momento es huellas disciplinares. Tendremos además los resultados del taller virtual organizado por la Universidad Autónoma de México, que convoca de manera previa a que docentes y estudiantes latinoamericanos presenten sus trabajos”, añadió.

El académico comentó que “entre los temas que estamos tratando se cuentan las consecuencias de la forma, con una bajada al concepto de huella, junto a subtemas como trazabilidad, territorios, sostenibilidad e Inteligencia Artificial”.