Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

Académicos de Diseño participan en jornada de cooperación internacional en Perú

10 Abr 2023

Un grupo de académicos de la Escuela de Diseño participó en la Primera Jornada de Cooperación Internacional Universidad de Valparaíso - Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Perú: Encuentro académico 5 IN Think Tank, Una visión sobre investigación e innovación interdisciplinaria e intercultural Chile – Perú.

La actividad se realizó como parte del convenio establecido entre ambas instituciones.

En la ocasión, asistieron Alejandro Osorio, director de Escuela de Diseño; Ana María Iglesias, académica y vicedecana de la Facultad de Arquitectura; Omar Acevedo, Alvaro Huirimilla y Pilar Pantoja, académicos de Diseño.

La jornada se inició con una bienvenida a cargo de las autoridades académicas peruanas, entre los que se estuvieron Dulio Oseda, vicepresidente de Investigación de la Comisión Organizadora de la UNACH y Sebastián Bustamante, presidente de la comisión.

Luego, Ana María Iglesia, transmitió los saludos del rector UV Osvaldo Corrales, mientras que Alejandro Osorio fue el encargado de presentar la UV, sus facultades, carreras y posgrados, dando cuenta de su distinción como universidad de excelencia a partir de su acreditación en todas las áreas por seis años, poniendo énfasis en la Facultad de Arquitectura y en particular la Escuela de Diseño.

Observatorio de
Innovación: proyectos y metodología

Uno de los propósitos de la visita se relaciona con el interés de la UNACH por desarrollar investigación aplicada orientada a la obtención de patentes y transferencia tecnológica.

En este sentido, Omar Acevedo presentó la experiencia de la Escuela de Diseño a través del “Observatorio de Innovación: Una visión metodológica de la idea a la innovación”, dando a cuenta de proyectos desarrollados por estudiantes y académicos, en ámbitos de inclusión social, problemáticas sociosanitarias y seguridad; su alcance interdisciplinario; y metodología, que han permitido la obtención de Patentes de Invención y de Diseño Industrial.

Según explicaron los académicos, la experiencia del Observatorio de Innovación permitiría la propuesta del Núcleo Internacional interdisciplinario e intercultural para la Investigación e Innovación, 5 IN THINK TANK, proyecto desarrollado en conjunto con Kelly Jiménez de Aliaga, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNACH.

El propósito del Núcleo 5 IN THINK TANK es replicar de alguna manera el trabajo realizado por el Observatorio de Innovación, llevado a un ámbito internacional donde se busca desarrollar proyectos que involucren a académicos y estudiantes de pre y postgrado de diferentes disciplinas, tanto de la UNACH como de la Universidad de Valparaíso. Todo esto, en el marco del convenio firmado.

Al día siguiente se desarrolló un workshop sobre metodología de búsqueda de patentes, a cargo de los académicos de diseño, por medio de un taller que consistió en organizar equipos interdisciplinarios de académicos y estudiantes de la UNACH a quienes se les planteó reconocer una problemática propia a su contexto, proponer una propuesta de solución   y definir el alcance interdisciplinario para ser concretada.

A partir de esto, el profesor Álvaro Huirimilla, expuso sobre metodologías de búsqueda de patentes en bases de datos mundiales, finalizando la actividad con la búsqueda de las propuestas hechas por los participantes del Workshop, con el fin de constatar su novedad, nivel inventivo y su potencial innovación.