Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

Alejandro Witt asume como nuevo decano de la Facultad de Arquitectura

06 Mar 2023

En un sencillo, pero emotivo acto, el académico Alejandro Witt asumió como nuevo decano de la Facultad de Arquitectura, en reemplazo de Juan Luis Moraga, quien deja el cargo tras 18 años de gestión.

La firma que selló el acto se realizó en la sala de Consejo de la Facultad, tras lo cual el ahora exdecano Moraga, señaló sentirse “agradecido de la comunidad luego de 18 años en el cargo. He cumplido y la comunidad tendrá que hacer su evaluación”.

Moraga destacó que “el casino de Playa Ancha -una de sus principales obras- fue un trabajo de aporte a la universidad, que resume el cariño, la entrega y las horas que he dedicado al cargo, a la institución y a la comunidad”.

“Me voy emocionado, con una suerte de tranquilidad, con una alegría interior de recibir cariño de mucha gente, en la rectoría, en otros decanos y facultades”, añadió.

El arquitecto indicó que entre sus actividades futuras considera “volver a la escuela a cumplir las tareas primigenias, que nunca abandoné, que es el taller de arquitectura”.

Sobre este nuevo periodo Moraga señaló que “quiero desearle toda la suerte a Alejandro Witt y su equipo, todo lo mejor por la universidad y la facultad”, agregó.

“Hay un desafío grande que es el traslado a Costa, un sueño que tuvimos desde hace muchísimos años y tengo fe que va a salir muy bien y nos va a posicionar a futuro como una gran Facultad de Arquitectura en el medio nacional”, señaló.

En tanto, el nuevo decano, Alejandro Witt, manifestó que espera “cumplir con las expectativas puestas en este nuevo proceso, integrar equipos y lograr la mayor participación posible de todos los estamentos de la facultad para conseguir los propósitos formulados en la candidatura, como son la transversalidad e integración”.

“Aspiro a contar con el apoyo de toda la comunidad de la Facultad para lograr la consecución de ambos propósitos, así como la más expedita resolución de los problemas más acuciantes del espacio físico, de manera que logremos construir un buen lugar para la convivencia estudiantil, académica y laboral”, agregó.