Skip to main content

 I     Espacio para la Creatividad
        Facultad de Arquitectura UV    
I              

Profesora de Diseño Pilar Pantoja expone en seminario Inserción laboral y desarrollo profesional en instituciones de educación superior

21 Dic 2022

La académica de la Escuela de Diseño, Pilar Pantoja, expuso recientemente en el seminario Inserción laboral y desarrollo profesional en instituciones de educación superior, organizador por la PUCV.

La diseñadora y Master en Brand Comunication del Politécnico de Milán, integró el panel “Empleabilidad, ocupabilidad e inserción en laboral en estudiantes de educación superior: ¿qué nos dicen los datos?”

Junto con su rol de académica, la profesora Pilar Pantoja es la directora del proyecto Emple-AP, Observatorio Laboral Regional de la Alianza del Pacífico, Nodo UV, (OLR UV).

En la oportunidad, la académica dio cuenta del proceso de la instalación del proyecto OLR UV, desarrollado en base a competencias interdisciplinarias y con la presencia de universidades públicas y privadas latinoamericanas y europeas.

La académica se refirió a los desafíos que plantea el tema de la empleabilidad, poniendo énfasis en las competencias requeridas en la actualidad por el ámbito laboral.

En este sentido, Pilar Pantoja señaló que “el objetivo del proyecto es mejorar la empleabilidad y las tasas de inserción laboral entre los estudiantes de educación superior de los países de la Alianza del Pacífico por medio de la creación del OLR”.

Sobre las características del proyecto, la docente identificó “la creación de bolsas de empleo, el desarrollo de sistemas que permitan el seguimiento de los egresados, servicios de capacitación virtual en habilidades blandas y en orientación profesional”.

“La meta principal es potenciar la integración y movilidad internacional de nuestros egresados”, explicó.

“La complejidad del proyecto ha generado un flujo constante de conocimiento, transdiciplinario, transnacional y transcultural, constituyendo a la iniciativa en una interesante experiencia de aprendizaje y conocimiento”, aseguró.