Decano de Arquitectura integra comité editorial de revista Redes del Minvu
El decano de la Facultad de Arquitectura, Juan Luis Morga, fue convocado a integrar el comité editorial de la revista Redes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuyo primer número fue presentado por el ministro Carlos Montes, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), de Santiago.
La publicación bianual, tendrá ediciones en junio y diciembre de cada año, con versiones impresas y digitales, de carácter monográfico con artículos de profesionales expertos nacionales e internacionales.
El temario incluye entrevistas a dirigentas y dirigentes sociales, actores relevantes respecto de temas contingentes o destacables de la gestión, describiendo además casos implementación referidos a experiencias de funcionarios y beneficiarios de programas, a través de la difusión de temas innovadores.
“Redes” es una revista editada por el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Minvu y su primer número estuvo dedicado al Plan de Emergencia Habitacional (PEH), con artículos de Ana Sugranyes, Miguel Lawner y Pablo Trivelli.
Esta primera edición incorpora una entrevista a la dirigenta social Elizabeth Andrade, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos, junto con tres casos de experiencias en torno al avance del PEH, en cuanto a arriendo, industrialización y banco de suelo.
También presenta una infografía del PEH, destacando las iniciativas del Centro de Formación, Diálogo y Participación Ciudadana del Minvu, de la Secretaría Ejecutiva de Condominios, Asentamientos Informales y del proyecto Minvu-Universidades.
La revista es dirigida por Maricarmen Tapia, Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Minvu, y el comité editorial está integrado por académicos e investigadores de las universidades de Chile y de Santiago, junto a la exministra Paulina Saball.
La nominación del decano Moraga como integrante de este comité forma parte del proyecto Minvu-Universidades, iniciativa que busca abrir el ministerio a la academia, descentralizando su relación con ella, para poner en valor las experiencias territoriales de las universidades de regiones por medio de un trabajo colaborativo.