Decano Juan Luis Moraga se reúne con ministro Carlos Montes por plan de Emergencia Habitacional
El decano de la Facultad de Arquitectura, Juan Luis Moraga, se reunió con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a autoridades y académicos de las Facultades y Escuelas de Arquitectura y Construcción pertenecientes al Consorcio de Universidades Estatales de Chile.
En la cita, realizada en las dependencias del Minvu en Serrano 15 Santiago, se presentó el Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025.
El plan busca recuperar el rol del Estado en la planificación y gestión habitacional, entregar 260 mil viviendas, robustecer el banco de suelo público, generar procesos de producción habitacional más eficientes, modernos y sostenibles, junto con diversificar las formas de acceso a la vivienda, entre otras.
Al respecto, el decano Moraga valoró la instancia, catalogándola como inédita y poniendo énfasis en la cooperación que debe existir en el desafío de la construcción y planificación de las ciudades.
A su vez el académico dio cuenta de las iniciativas y proyectos que desarrolla la Escuela y la Facultad de Arquitectura UV para mejorar la calidad de vida de los habitantes de diversos sectores de Valparaíso.
El Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025 ha sido presentado por el Minvu a dirigentes sociales, técnicos, gremios y autoridades, buscando además hacer partícipes de manera más permanente a las universidades del CUECH para que sean una voz activa en la política habitacional.
En este contexto, el proyecto MINVU-UNIVERSIDADES, busca abrir el ministerio a la academia y descentralizar su relación con ella, poniendo en valor las experiencias territoriales de las universidades de regiones y colaborando con ellas.
La actividad fue coordinada por Maricarmen Tapia Gómez, jefa del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Ministerio, quien ha participado anteriormente en actividades de extensión en la Facultad de Arquitectura.